Al calcular el rendimiento de una cartera o portafolio de inversión, hay distintas formas de hacerlo.
Siempre es esencial es tener en cuenta que los rendimientos siempre deben estar ajustados por los ingresos o egresos de dinero del portfolio que se produzcan en el periodo de evaluación.
En un articulo anterior ya explique una forma de hacerlo y di mas detalle sobte el tema:
Te puede interesar: ¿Como se mide el rendimiento de un portafolio de inversión?
En este caso, quiero explicar un método en especifico, el Time-Weighted Rate of Return, vayamos directamente a eso…
Explicación matemática del Time-Weighted Rate of Return
El TWR es la media geométrica de rendimiento de un período de evaluación en el que se realizan varios depósitos o retiros.
Para su calculo se divide el periodo total en subperiodos separando estos subperiodos en cada retiro o ingreso de dinero que se produce.
Posteriormente, una vez que se tiene el rendimiento para cada subperiodo, se calcula el rendimiento total del periodo.
Ejemplo del calculo del TWR
Con un valor inicial de $ 1 000 se dan distintos flujos de fondos en el portfolio, los cuales mostramos a continuación junto con el valor de mercado del portfolio en cada momento:
Subperiodo | ingreso / egreso | Valor del portfolio | Rendimiento del subperiodo |
Final del periodo A | $ 400 | $ 1 200 | |
Final del periodo B | - $ 200 | $ 1 650 | |
Final del periodo C | $ 200 | $ 1 500 | |
Final del periodo D | - | $ 1 900 |
Rendimiento total del periodo:
Espero la explicación haya sido clara, en caso de dudas, no dudes en enviarme un mail para que pueda explicártelo mejor: Pagina de contacto
Preguntas frecuentes sobre la Time-Weighted Rate of Return (TWR):
¿Que es el TWR?
El Time-Weighted Rate of Return (TWR) es una forma de medir qué tan bien crece una cartera sin importar si metes o sacas dinero. Cada parte del tiempo en la inversión se calcula por separado y luego se unen. Así, solo vemos cómo trabajo el dinero, no cuándo lo moviste.
¿Para que sirve el TWR?
Si estás poniendo y sacando dinero todo el tiempo a tu cartera de inversion, un cálculo simple se confundiría. El TWR mira solo tu inversión, como si los movimientos de dinero no importaran. Así se ve lo que realmente rindió tu negocio.
¿Como se calcula el TWR?
- Se divide el tiempo en partes, cada vez que entra o sale dinero.
- Se calcula el rendimiento (crecimiento) en cada parte.
- Se multiplica (1 + rendimiento) de todas las partes.
- Al final, se resta 1 para saber el total.
¿Cuál es la diferencia entre TWR y Money-Weighted Return?
- TWR solo mira el resultado de tus inversiones, no si pusiste o sacaste dinero ahora o después.
- Money-Weighted (o IRR) sí se fija en cuándo y cuánto moviste.
El TWR es mejor para ver cómo trabajó el dinero, el otro te dice cuánto ganaste tú personalmente