Necesitas tomar un prestamo? Usa nuestra Calculadora de préstamo francés para tus calculos
¿Qué significa CEDEAR?
El significado de las siglas de CEDEAR es Certificado de Depósito Argentino, esto quiere decir que este instrumento emitido por un banco local y representa el precio de una acción extranjera en pesos, permitiendo que se pueda negociar en el mercado argentino.
Esto permite a inversores pequeños comprar en pesos acciones de grandes compañías que cotizan en el exterior, ya que para los ahorristas pequeños es mucho más difícil comprar acciones de grandes empresas extranjeras en el exterior.
¿Cómo funciona un CEDEAR?
Seguramente te preguntaras en que se diferencian de las acciones tradicionales? Este instrumento no es directamente la acción (activo subyacente) sino que es un certificado de depósito de una acción en el exterior que pasa a cotizar en pesos argentinos. Por esto, su cotización está influida a dos factores:
- Variación del activo subyacente
- Variación del tipo de cambio (dólar contado con liquidación)
Esto quiere decir, que podemos ver diferencias en la variación de una acción y la variación del cedear.
¿Cómo analizar un cedear?
Al estar influenciado por dos variables, los cedears no siempre se analizan de la misma forma que las acciones. Existen diferentes puntos de vista a la hora de hacer estos análisis dependiendo de los objetivos del inversor, si la inversión con un horizonte de corto plazo no haremos el mismo análisis que para un horizonte de largo plazo.
Desde el análisis fundamental y pensando en el largo plazo siempre debemos mirar la acción subyacente, analizaremos los balances y expectativas de la empresa sin tener en cuenta el tipo de cambio, ya que este no es muy relevante en el largo plazo ya que asumimos que va a seguir subiendo, o al menos eso suponen la mayoría de los inversores largoplacistas que compran cedears. En cambio pensamos en el corto plazo, desde el lado de los fundamentos debemos seguir la cotización del dólar y preguntarnos qué se espera que pase, si las expectativas son a la baja, no es buen momento para invertir en el corto plazo, ya que podría subir la acción, pero si baja el dólar nuestras ganancias serian pocas o nulas.
¿Cómo comprar y vender un cedear?
La metodología para comprar y vender los cedears es la misma que tenemos para comprar acciones, debemos tener una cuenta activa en una ALyC, fondear la misma con nuestros pesos, buscar el ticker del activo que nos interese comprar y cargar la orden de compra o venta (en caso de haber comprado antes) de acuerdo a los precios presentes en la caja de puntas. Después nada más queda esperar a que se ejecute la orden.
¿Se puede comprar cedears con dólares?
Si, la compra de cedears en la divisa extranjera se puede realizar.
Dividendos de los cedears
En los certificados de depósito argentino de empresas que paguen dividendos, nosotros los inversores en cedears, vamos a cobrarlos en dólares. Recibiremos en nuestra cuenta la cantidad de dinero correspondiente en dividendos a nuestro porcentaje de tenencia en acciones.
Ratios de los cedears
Un aspecto importante que debemos tener en cuenta es que no siempre un cedear equivale a una acción, existen ratios de conversión donde una determinada cantidad de cedears es igual a una acción. Por ejemplo: un ratio de 10:1 quiere decir que una acción en el extranjero equivale a la suma de 10 cedears. En cambio un ratio de 5:1 significa que la acción subyacente equivale a la suma de 5 cedears.
¿Cuántos cedears son una acción?
Los ratios de los cedears cambian de acuerdo a las acciones, puedes ver el ratio de cada cedear en específico en la página de Banco Comafi haciendo clic aquí.
¿Por qué existen los ratios de conversión de CEDEARs?
Los ratios existen con el objetivo de permitir a los inversores más chicos invertir en grandes empresas sin tener que desembolsar grandes montos y así diversificar mejor su cartera.
Ventajas y desventajas
A continuación una lista de los pro y los contra de invertir en cedears.
Ventajas
- Está ligado al dólar: Al vivir en un país con una moneda débil como es el Peso Argentino, esta inversión nos permite cubrirnos ante un fuerte aumento del dólar frente al peso
- Son más baratos que la acción subyacente: Como ya explicamos, gracias a los ratios de conversión, podemos invertir con poco cantidad de dinero.
- Nos permite dolarizarse: Si nuestro broker lo permite, podemos comprar el cedear en pesos y venderlo en dólares
- Cobramos dividendos en dólares.
Desventajas
- Renta variable: al igual que las acciones, son activos de renta variable, por lo que podemos perder dinero si hay una fuerte caída del activo subyacente.
- Exposición a la volatilidad del tipo de cambio. En un contexto de volatilidad del precio del dolar como, por ejemplo, en octubre 2025, podríamos enfrentar grandes perdidas en el corto plazo.
Espero esta breve explicación haya sido util, en caso de cualquier duda o sugerencia podes contactarnos en nuestra pagina de contacto.
