¿Qué son las opciones financieras en la bolsa?

¿Qué son las opciones financieras en la bolsa?

Category
mercados financieros
Tags
instrumentos de inversión
derivados
Published
July 26, 2025
Author
Por Lucas
Las opciones financieras son un derivado financiero que consiste en un contrato que nos da por determinado tiempo el derecho (pero no la obligación) de comprar o vender un activo a un precio X llamado precio de ejercicio o precio base, el cual puede ser mayor o menor al precio de cotización de la acción en ese momento.
Por lo tanto, podemos separar a las opciones en dos tipos: las opciones de compra (Calls) y las opciones de venta (Puts). Las primeras otorgan el derecho de comprar una acción a determinado precio de ejercicio, y estas últimas, nos otorgan el derecho de vender una acción a un precio base previamente pactado.

Lotes de opciones

A la hora de negociar opciones, esto se hace por lotes o lo que también se llama lotajes donde un lote es equivalente a opciones sobre 100 activos subyacentes. Por ende, no podemos comprar opciones de compra o venta de una sola acción, debemos comprar como mínimo un lote, o sea opciones sobre 100 acciones.

¿Cuál es el plazo de las opciones?

En el caso de Argentina, las opciones que circulan en el mercado tienen vencimientos el tercer viernes de todos los meses número par. Los precios de ejercicio de las diferentes opciones son determinados a través de un cálculo por los entes reguladores del mercado.

Objetivo de las opciones financieras

Las opciones financieras se crearon con el objetivo de ser instrumentos de cobertura ante una fuerte variación en el precio de un activo subyacente, permitiendo reducir la exposición al riesgo de los inversores.
Por ejemplo, cuando compramos una acción de x empresa, podemos cubrirnos comprando puts a un precio de ejercicio cercano o igual a nuestro precio de compra. De esta forma, si el precio del subyacente tiene una fuerte caída, podemos ejercer el derecho de vender nuestras acciones y así tener un riesgo controlado.
Sin embargo, al ser activos de una alta volatilidad, algunos inversores de corto plazo, las usan como activos de especulación. A través de distintas estrategias con opciones, podemos asumir ciertos riesgos controlados y buscar unas ganancias considerablemente buenas. Cabe aclarar, que en estos casos, debemos evaluar bien lo que hacemos, ya que dependiendo de nuestra estrategia, podemos llegar a perder el 100% de nuestra inversión si nos sale mal.

¿De qué depende la prima de una opción?

El precio que debemos pagar para adquirir una opción está condicionado por dos variables, el precio del activo subyacente (valor intrínseco) y el tiempo que falta para el vencimiento de la opción (valor extrínseco).

Calcular el valor intrínseco de opciones

En el caso de los calls, para saber el valor intrínseco, el cálculo que debemos hacer es:
En el caso de los puts, la operación es al revés:

Calcular el valor extrínseco de las opciones

Tanto para las opciones de compra como para las de venta, el cálculo que debemos hacer es:

Clasificación de las opciones

A partir de los valores anteriores, podemos clasificar las opciones en tres diferentes tipos: In the money, out the money y  at the money.

Opciones in the money (ITM)

Estas son las opciones que a los inversores nos conviene ejercer, es decir, que ganaríamos dinero si la ejercemos en este momento. Su valor intrínseco es positivo.

Opciones out the money (OTM)

Este tipo de opciones son las que tienen un valor intrínseco negativo, por lo que no es conveniente para los inversores ejercerla, perderíamos dinero.

Opciones at the money (ATM)

En estas opciones, el precio actual del subyacente es igual al precio base de la opción, por lo tanto su valor intrínseco es 0 y da lo mismo si el inversor las ejerce o no.

Opciones americanas y europeas

También podemos dividir las opciones en dos grandes grupos, las americanas y las europeas.
En las acciones americanas podemos ejercer nuestro derecho de comprar o vender en cualquier momento antes de la fecha de vencimiento, en cambio, cuando hablamos de opciones europeas, sólo podemos ejercer ese derecho el día de vencimiento de la opción. En el caso de Argentina, nuestras opciones cotizan con la metodología de las opciones americanas.

Ventajas y desventajas de las opciones en el mercado argentino

Ventajas

  • Nos permite operar a la baja, podemos ganar dinero si el precio del activo cae
  • Podemos ganar una cantidad grande de dinero en poco tiempo
  • Podemos ganar dinero con una inversión inicial pequeños
  • Nos podemos cubrir de grandes bajas y reducir nuestros riesgos de perder guita

Desventajas

  • No son fáciles de entender para quienes están empezando
  • Algunas tienen poca liquidez en el mercado argentino
  • Dependiendo de nuestra estrategia de inversión, podemos perder el 100% del capital invertido si sale mal.