En este articulo vamos a explicar como funciona el calculo para decidir si es mejor comprar algo en cuotas o de contado según las opciones que nos brinda un comercio. Para realizar estos cálculos sencillamente, podes usar nuestra calculadora para ver que te conviene. Allí la calculadora te dice rápidamente que es lo mejor en base a la inflación esperada.
Empecemos con la explicación…
¿Qué es el valor presente y por qué es importante?
Cuando tenés que decidir si pagar al contado o en cuotas, hay una herramienta que puede ayudarte: el valor presente.
Esto simplemente responde a la pregunta:
¿Qué opción representa un gasto menor, considerando la inflación?
El valor presente te permite saber cuánto valen hoy los pagos que harías en el futuro.
Esto es especialmente útil en países como Argentina, donde la inflación es alta y el dinero pierde valor con el tiempo.
¿Cómo funciona el calculo?
Nuestra calculadora compara las dos opciones considerando la inflación futura.
El proceso es muy simple, consta de 4 pasos:
1. Ingresas tres datos:
- Precio al contado: Lo que pagarías hoy
- Precio total en cuotas: El precio total que pagarías en cuotas.
- Cantidad de cuotas
- Inflación mensual esperada: este dato es tomado automáticamente desde las estimaciones del Banco Central de la Republica Argentina.
2. Calculamos el valor de cada cuota:
Asumimos que todas las cuotas son del mismo valor, por lo que el precio de cada cuota será:
3. Calculamos el valor presente de las cuotas:
Consiste en ajustar cada cuota por la inflación acumulada de cada mes, trayendo a valor actual todas las cuotas. Esto nos permitirá comparar el valor de contado con el valor presente de todas las cuotas..
Cuando son todas las cuotas iguales, lo hacemos con la siguiente fórmula:
Siendo:
i = inflación
n= Numero de cuotas
🔎 ¿Qué resultado muestra la calculadora?
Dado el anterior calculo, podemos comparar el valor presente de las cuotas con el valor al contado, esto nos va a indicar cual es la opción mas conveniente de acuerdo a la inflación esperada por el Banco Central.
Cuando el valor presente de las cuotas es mas bajo que el valor de contado → Conviene comprar en cuotas
Cuando el valor de contado es menor al valor presente de las cuotas→ Conviene comprar de contado
🎯 ¿Por qué es útil esta herramienta?
Porque te permite decidir con información real y concreta.
No hace falta que seas experto en finanzas: solo necesitás ingresar tres datos y la calculadora hace el resto por vos.
Además, como usa los datos oficiales del BCRA (Banco Central de la República Argentina), siempre trabaja con datos actualizados y confiables.
Otra opción de calculo
Otra forma de hacer la evaluación de si conviene comprar en cuotas o de contado, es evaluando la posibilidad de que si invertimos un monto menor al valor de contado en un fondo de inversión y hacemos retiros periodicos para pagar cada cuota, es posible que nos salga mas barato.
Un ejemplo de lo anterior sería:
En lugar de pagar al contado (supongamos que el precio es
z
), optamos por la opción de pagar en n
cantidad de cuotas. En ese momento, lo que hacemos es invertir un montox
(menor al valor de contado z
) en un fondo común de inversión como puede ser ualá o mercado pago y haces los n
retiros correspondientes para pagar las cuotas. De esta forma, el precio del que pagas es x
y no z
(podes ver comparaciones de rentabilidad en fondos aca).Si te interesa que profundice en esta ultima opción y cree una herramienta para hacer el calculo, no dudes en escribirme pidiendolo o preguntando cualquier duda en nuestra pagina de contacto
Accede a la calculadora:
QUE CONVIENE